Cosas que hice hasta ahora

Si me pongo a mirar para atrás, la conclusión es que en lo que va del año hice más cosas que en los dos de letargo que tuve desde que me recibí en febrero de 2013. Acá voy a recapitular un poco cómo vengo hasta ahora, capaz que cuando veas que pude con todo te animes a más 😉

A mí hacer cosas me genera ganas de hacer más cosas, y así mientras más tapada de actividades esté más productiva seré, porque me gusta poder capitalizar el poco tiempo que tengo entre una cosa y otra en vez de saber que tengo mucho tiempo libre y dejar los pendientes para otro momento.

Este año volví a la universidad, algo que yo dije mil veces que no haría pero bueno, la vocación llama y esta carrera es lo que siempre quise estudiar así que no pude negarme. Todo empezó mientras buscaba un posgrado o una maestría en comunicación, y mirame otra vez acá con una carrera de grado. No puedo con mi genio, me gusta estudiar (y lo digo con orgullo).

Hice un curso de Té y Pastelería a través de Skype con Flor de Firenze Casa de Té. Ella es muy práctica y dinámica con las clases, así que pude sacarme todas las dudas porque Flor las respondía con buena onda y siempre con una sonrisa. Me sentí muy a gusto experimentando el mágico mundo del té, aprender más sobre pastelería y de cómo se combinan ambas cosas apropiadamente. Mi primer intento de budín no salió como esperaba pero después fue un flash y quedó riquísimo, lo mismo con las galletitas de naranja que volaron. Espero poder hacer otro curso porque la verdad que me quedé con ganas de más 😉

También empecé a estudiar piano con un amigo a la vuelta de casa. Era mi gran asignatura pendiente, así que poder de a poco meterle fichas a esto me gusta porque me devuelve a la nena que iba con el cuaderno pentagramado a intentar hacer música. Si bien voy lento porque con la facu y el trabajo muchas veces no puedo ir, lo bueno es que Gastón me tiene una paciencia de oro y al ser amigo hay confianza para que me rete tranquilo sin miedo a que yo me lo tome a mal. Además lo que aprendo me sirve para la facu así que es todo ganancia.

Hay muchas cosas en la universidad que me cuestan ¡horrores! Bailar nunca ha sido mi fuerte, ni siquiera cuando hacía danza clásica de chica, pero con el tiempo me di cuenta de que si me pongo adelante y me permito equivocarme las profes me corrigen y sale algo bueno. De hecho, no me ha ido nada mal en los exámenes y era algo a lo que le tenía genuino terror. Lo importante es animarse y perder el miedo, después de todo estamos para aprender.

Actuación es un desafío porque todavía me siento una perla en la ostra y me cuesta salir, abrirme, improvisar sobre la marcha, estar disponible. Pero como me cuesta no falté a ni una clase y me puse el objetivo de romper esa barrera, cueste lo que cueste, para volver a gustar de la actuación como antes y que me resulte más accesible dejarlo ser. En cuanto a lo que fue acrobacia, creo que aprendí más de la vida haciendo la vertical que con un libro de autoayuda, amé las clases, la onda del profe, esas frases que son la posta, como por ejemplo «si vos ya vas pensando que te va a salir mal, te va a salir mal«, así que espero el segundo cuatrimestre para seguir aprendiendo.

Canto es lo más lindo que hay, porque encima la profe que tenemos es una genia capa de la vida que me ayuda constantemente a superarme, a ir más allá, a entender cómo es la mecánica de trabajo del cuerpo para la fonación, y a confiar en que puedo. Aprendimos solfeo, posturas, herramientas para que todo sea más orgánico y sano, así que estoy muy feliz porque siento que crecí un montón, que aprendí cosas que nunca había visto, y así confirmo que amo cantar, amo que me enseñen, amo tener la profe que tengo y agradezco haberme quedado con ella en la repartición de alumnos.

Con integración me pasa algo muy loco, sé que puedo combinar todo (ya lo he hecho antes) pero me cuesta soltarme, como en actuación pero con la complejidad de que acá se abarrotan todos mis miedos juntos: actuar, bailar, cantar, exponerme, equivocarme y seguir. Es lo que debo hacer, sí, pero cuesta. Es como estar en bolas en frente de tus compañeros, de los profesores, de una misma, y eso da miedo. La profe cuando me dio la devolución del primer parcial me dijo «vos todavía no apareciste, cuando lo hagas nos vas a sorprender» y sé que es así, no sé si ya aparecí en su mapa pero he tratado de estar más. Me da bronca que justo en la materia en la que se combina todo me bloqueen los miedos, pero ya va a llegar ese click que evidentemente todavía no hago, me va a empezar a importar todo tres cacahuates y va a salir lo que quiero.

Encima a esa materia la combinan con audioperceptiva, algo que siempre me costó pero que ahora encima lleva una nota. Yo no te puedo explicar lo que puteo cuando me pongo a hacer la tarea, porque en clase entiendo todo pero llego a casa y es como si tuviera chino mandarín en la hoja. Espero que el profe tenga una cinta roja en la muñeca porque a veces no le mando muchas ondas positivas, jajaja! Me enojo bastante, pero la misma energía que uso al enojarme también la canalizo en estudio, y así es como hoy en día entiendo mucho mejor las cosas, les explico a mis compañeros, me siento un poco más confiada. Aunque a seguro se lo llevaron preso así que tengo que seguir al pie del cañón para no perder todo lo que hasta ahora aprendí.

Pero saliendo del ámbito universitario, este año fui a más fiestas, me junté más con amigas, si bien volví menos a casa igual disfruté más de mi familia. Llamé más seguido a mis abuelos, me mantengo comunicada siempre con mis papás, estoy presente en la vida de mi sobrino. Trato de estar, aquí y ahora, no sólo habitar este planeta como un ser vivo más. Me divertí mucho, conocí a muchas personas copadas y puedo discernir cada vez mejor qué me hace bien y qué no, y en vez de seguir tratando de caerle bien a todo el mundo me propuse caerme bien a mí misma, y si yo estoy bien voy a estar bien con los demás.

Es lo mejor que uno puede hacer, tratar de estar en eje con uno mismo. Hacer lo que uno ama ayuda mucho, te libera de la amargura que te agarra cuando no te sentís libre de ser quien sos y hacer lo que querés. Así estuve estos dos años, sin encontrar un rumbo fijo al cual dirigirme, así que ahora estoy contenta, plena, feliz con el presente que con sus altas y bajas en promedio es muy bueno, rodeada de la gente que quiero y que me quiere, optando siempre por lo que me hace bien y alejándome de lo que me carga negativamente. A veces cuesta, pero como dicen en Art Attack: «difícil, difícil es no intentarlo«.

Publicado por algobonito

Me llamo Ayalén, tengo 28 años y soy Licenciada en Relaciones Públicas.

2 comentarios sobre “Cosas que hice hasta ahora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Jean's Thoughts

Time to type...

Simon Morris - Musicals Blog

Musical Theatre Enthusiast

HELICON

El lugar donde reside la Ilusión.

Expat Edna

travel food photography | Asian American expat blog

Broadway Musical Blog

Dishing out musical theater news and gossip from the Great White Way!

Shannon Winslow's "Jane Austen Says..."

the official website & blog of author Shannon Winslow

Jane Austen Variations

Writers, Readers and Jane Austen

emma block illustration

illustration and lifestyle blog

A %d blogueros les gusta esto: