La entrega de los Tony Awards

Me encantan las entregas de premios pero los Tony Awards son mis preferidos porque homenajean a lo mejor del teatro musical estadounidense.

Así es como todos los años en junio me preparo para disfrutar de 3 horas de magia, comentando sola como si el aire fuera a responderme, pegando gritos como si estuviera ahí, y ganándome (una vez más) el odio de mis vecinos.

Lo del domingo fue nuevo, porque hacía años que no había dos presentadores en una gala. Kristin Chenoweth y Alan Cumming han hecho un muy buen trabajo, fueron graciosos y tuvieron la delicadeza de usar los temas de los nominados para ir a las tandas publicitarias, se burlaron de algunas comidillas del mundo del espectáculo y fueron distintos a lo que estábamos acostumbrados. Me faltó más show, pero tampoco estuvo mal.

4-tonys-moments_650

La gran ganadora de la noche fue Kelli O’Hara, quien después de 6 nominaciones por fin pudo obtener su galardón. Fue muy cómica al recibir el premio y además emocionante porque me imagino lo que debe ser estar 6 veces a punto y finalmente ganarlo, ¡tremendo!

1-tonys-moments_650

A la ceremonia la inauguró Helen Mirren ganando el premio a mejor actriz en una obra de teatro. Creo que Dame Mirren debe tener en su casa un altar con alabanzas a la reina Elizabeth II, porque como lo dijo ella en su discurso «su Majestad, ¡lo hiciste otra vez!«. Una nota de color de mi parte es que adoré su toque british en la ceremonia, muy correcta y ¡por Dios, yo quiero llegar a su edad así!

helen-mirren-tony-2015-700x465

Ganó como mejor musical Fun Home, la verdad es que no lo conocía y tengo que ponerme más el órbita al respecto. Yo se lo hubiera dado a Something Rotten! porque me pareció graciosa, distinta, y a pesar de algunas reseñas un tanto desfavorables creo que podría haber tenido una chance. De todas formas este año estuvo complicado, An american in Paris también me hubiera gustado que gane, pero bueno, quizás cuando llegue a conocer mejor Fun Home me pasé como en su momento con Once y diga «y sí, se lo merecía«.

Como mejor revival de un musical ganó The King and I y debo decir que me encantó. Tengo un cariño especial por On the town y no conozco mucho de On the twentieth century, así que la ganadora tiene mi aprobación. Además, este clásico de Rodgers & Hammerstein se merece un Tony por la maravillosa música, por la letra y porque ¡los vestidos de Anna son fabulosos!

Mi comentario de chimentera es que Christian Borle está más lindo ahora con 41 años que cuando era más joven. ¡¿Qué te pasó?! Y no lo digo mal, sino que necesito que pase el secreto 😉 ¿Será el pelo? ¿Será la barbita? ¿Serán las arrugas? ¿Será que está mejor plantado ahora que hace 10 años? No sé, lo único que sé es que de haber manejado Jorge Rial las cámaras de esta entrega de premios, cuando él ganó habrían enfocado la cara de Sutton Foster 🙂

borle_tony

Ruthie Ann Miles, ganadora como mejor actriz de reparto por The king and I, llegó a molestarme bastante con su inacabable speech de agradecimiento. Entiendo la emoción, entiendo que no lo puedas creer, pero si te suena la musiquita lo mejor es que te vayas dignamente, porque después vas a ver tu video y hasta vos misma te vas a querer matar. Merecido o no, please stop talking!

Siempre es un placer ver a las leyendas en el escenario, así que imaginate mi nivel de locura cuando vi a Sutton Foster presentar un premio y a Chita Rivera a sus 82 años sostener más que dignamente la performance del musical The Visit. Bernadette Peters y Joel Grey fue otro par que arrancaron latidos fuertes en mi corazón, ¡cómo los banco!

Sutton, Bernadette, Chita, Joel (e hija)
Sutton, Bernadette, Chita, Joel (e hija)

Debra Messing debería cambiar el estilo y color de vestido porque en todas las galas siempre la veo igual; Neil Patrick Harris es siempre tan carismático que por un momento lo extrañé al verlo presentar la categoría de mejor actriz en un musical; a Ashley Tisdale la madurez le arruinó el sentido del buen gusto con ese look espantoso; ¡Amanda Seyfried por favor maquillate más claros los ojos!; Sting es precioso con o sin barba, joven y viejo, con traje o vestido casual; Taye Diggs es un hombre de chocolate; y finalmente Larry David que me hizo reír zarpado con sus comentarios mordaces sobre no estar nominado y presentar una categoría.

En cuanto a las performances, ¡amé todas! Bueno, la de Fun Home mucho no me llamó la atención al igual que Gigi, ¡pero el resto fueron geniales! Hubo de:

  • Something Rotten!: ¡muy cómicos!, me encanta que sea una parodia de los musicales al estilo Spamalot, que haya actorazos en el elenco (Brian d’Arcy James, Christian Borle), que la época en la que está situada sea la era medieval, que hagan un mix de lo mejor del musical con cuadros de tap y guiños a otras producciones. En fin, ¡me encantó!

  • An american in Paris: hicieron un medley muy bueno con las canciones más reconocidas y una pequeña muestra del cuadro de baile final. ¡Hay que tener talento para meterse en los zapatos Gene Kelly y hacer que la gente, por un momento, no lo extrañe! Max Von Essen en algún momento tiene que ganarse un Tony, y ¡Robert Fairchild es mi nuevo crush musical! Él y Leanne Cope estuvieron fabulosos en el cuadro de baile, y no te miento cuando digo que se me pusieron los ojos brillosos.

  • The king and I: esta performance empezó bien y ¡terminó maravillosamente genial! Kelli O’Hara siempre es digna de ser vista, la canción Getting to know you es hermosa y Shall we dance con Ken Watanabe fue… ¡alucinante! Amo los clásicos, amo los musicales donde no existe el belting, amo esos vestidos enormes de época, imposible no amar esta producción.

  • On the town: otro clásico que si bien me gustó la verdad es que no me mató. Obviamente interpretaron New York New York is a hell of a town! porque si no lo hacían creo que yo misma zapateaba el televisor, los bailarines estuvieron perfectos y la voz de Tony Yazbeck es taaaaan linda, taaaan clásica, que junto con él hubo un combo muy lindo 😉

  • Fun Home: no conozco mucho de este musical, sólo sé que es la historia de una chica que a raíz de la muerte de su padre empieza a recapitular todo lo que la hizo ser quien es y la manera en la que su padre influyó en su vida, el descubrimiento de su sexualidad y los secretos del hombre que le dio la vida. En el musical la historia va de pasado a presente, la performance de los Tony no sé bien a qué parte de la obra pertenece y si bien me gustó la verdad es que esperaba otra cosa, algo que venda un poco más el musical. De todas formas, siempre es lindo ver a Michael Cerveris.

  • On the twentieth century: ¡qué divertida parece! Y Cheno siempre es taaan graciosa, que aún siendo diminuta arriba del escenario se vuelve enorme. ¡Qué voz! Disfruté mucho de este cuadro, me gustó la coreografía y el vestuario, no sé qué tal será el show completo pero por lo poco que se vio dan ganas de verlo. Es un revival, así que hay tap 😉

  • Gigi: me gustó pero creo que la vería sólo porque me da curiosidad la adaptación del film, no porque me haya convencido demasiado. Vanessa Hudgens me parece ideal para este papel, me gustó mucho aunque yo la habría hecho lucirse más cantando y no tanto gritoneando. Y Corey Cott es taaaan lindo, ¡que encima vestido con traje de época estaba precioso!

  • It shoulda been you: ¡por favor qué voz que tiene Lisa Howard! Maravillosa, increíble, se mega lució, aaaaunque el musical la verdad es que mucho mucho no me llama la atención. Creo que el gancho está en Sierra Boggess porque la verdad que ver el detrás de escena de una boda ya es bastante polémico en la vida real como para llevarlo a escena. «Why is she talking like a big black woman?» fue LA frase de este pedacito del musical 😉

  • The Visit: me pongo de pie ante Chita Rivera, 82 años y con el encanto de siempre. No sólo canta, también baila y tiene un porte que recuerda lo genial que ha sido y lo diosa que es. El musical quizás no sea OH la novedad de la temporada, pero por el simple hecho de tenerla a ella como protagonista vale la pena ser visto.

  • Finding Neverland: ay Matthew Morrison, mi yo de 19 años te sigue viendo como el profesor lindo y talentoso de Glee, sé que no debería pero para mí siempre serás Mr. Schuester. Y hablando particularmente de este musical, me gustó eh, la verdad que me da curiosidad ver el producto completo a pesar de las no tan favorables críticas, aunque quizás habría puesto otra escena, algo un poco más convincente para los que aún no saben si vale la pena o no.

Y esto fue todo, si querés ver la entrega de premios subtitulada, Film & Arts la pasará mañana 13 de junio a las 21 horas, el martes 16 a las 22 horas y sino la grilla completa está acá.

Para terminar este kilométrico post quiero comentarte que este año se cumplieron 10 años del estreno de Jersey Boys, pensé que en los Tony Awards se iba a hacer algo más copado y la verdad que fue bastante fulero. Les dieron el cierre de la ceremonia y sólo cantaron Oh what a night!, el elenco… meh, extraño zarpado a los ingleses. Así que acá no habrá video, si lo querés ver está en Youtube, cortado encima, ¡una c*g*da!

Espero que te haya gustado y mañana no te pierdas la ceremonia con subtítulos, yo la voy a volver a ver, ¡porque nerd ante todo y fan mucho más!

Publicado por algobonito

Me llamo Ayalén, tengo 28 años y soy Licenciada en Relaciones Públicas.

2 comentarios sobre “La entrega de los Tony Awards

  1. Mencionás a «Once» y recordé que una vez escribiste un post al respecto pero en aquel momento no entendí nada, pero ahora que ya vi la película lo volví a leer y me dieron ganas de ver el musical. ¿Son los mismos temas, hay otros nuevos? No sé si la película me gustó tanto o en realidad lo que me gustó es la banda de sonido. Voy a ver si hay algo del musical en YouTube.

    Me gusta

    1. Son los mismos temas, ubicados algunos de distinta forma pero en sí los mismos. La película está buena pero lo mejor, sin lugar a dudas, es la banda de sonido 😉
      No hay mucho pero algo hay en youtube, de la producción de Broadway y de Londres 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Jean's Thoughts

Time to type...

Simon Morris - Musicals Blog

Musical Theatre Enthusiast

HELICON

El lugar donde reside la Ilusión.

Expat Edna

travel food photography | Asian American expat blog

Broadway Musical Blog

Dishing out musical theater news and gossip from the Great White Way!

Shannon Winslow's "Jane Austen Says..."

the official website & blog of author Shannon Winslow

Jane Austen Variations

Writers, Readers and Jane Austen

emma block illustration

illustration and lifestyle blog

A %d blogueros les gusta esto: