Síndrome de la familia repetitiva

Creo que los patrones de conducta de una persona se repiten según cómo sean los de su familia. O sea, si tus papás se comportan de determinada manera respecto de algo, probablemente vos en algún momento de tu vida hagas lo mismo. No quiere decir que no seamos capaces de cambiar aquellas conductas que no nos gustan, pero sí creo que hay una tendencia latente a repetir patrones.

Link
Link

¿Cómo llego a esta conclusión? Simple, lo veo en mi propia familia. Por ejemplo: mi mamá toda la vida se quejó de la forma en que mis abuelos descalificaban las cosas que a ella le gustaban porque a ellos no, y como en su época no era tan normal hablar con los padres para hacerse críticas constructivas, aceptaba y se enojaba por dentro sin decir nada. Hoy en día ella repite este patrón, quizás sin darse cuenta pero cuando a ella no le gusta algo que a mi hermano o a mí sí enseguida hace algún comentario un tanto despectivo que te dan ganas de levantarte y mandarte a mudar.

Repito, no creo que lo haga de jodida sino que lo hace porque está en su naturaleza, ya forma parte de su carácter y es, quizás, la única forma que aprendió para decir que algo no le gusta o no comparte. Por suerte ella no es así todo el tiempo, tampoco es desubicada frente a gente que no sea de la familia, pero a veces es un tanto picante y ella lo sabe (por eso a veces se abstiene de comentar). Y la verdad, yo soy igual. Si algo no me gusta lo digo, a veces trato de decirlo de forma políticamente correcta aunque lo cierto es que muchas veces no puedo y me sale en crudo, sin malas intenciones pero tal y como lo pienso.

Mi hermano, en cambio, heredó una cualidad un tanto exasperante: él nunca reacciona a los ataques. Cuando era más joven y mis papás lo retaban porque no estudiaba han llegado a ser un tanto crueles y él jamás contestó, jamás se defendió, no sé si era porque en el fondo sabía que ellos tenían razón o porque simplemente no le daban ganas de responder. Cada vez que alguien le dice algo como para que reaccione, él se sale por la tangente. A veces está bueno pero otras la verdad no, porque no sabes si no entiende lo que le decís y se hace el sota o no le importa. Lo bueno es que no tiene reacciones violentas, como quizás yo sí que enseguida me defiendo, y eso lo hace más afable que el pan.

En cuanto a cosas que heredé de mi papá. a mí al igual que a él me molesta sobremanera que me desacomoden las cosas. No soy una fanática del orden y la limpieza (lo cual habla un tanto mal de mí) pero si tengo algo acomodado de cierta forma, que otro venga y lo mueva me pone loca. También me molesta que abran mis cuadernos, que lean mis carpetas (en la secundaria era un horror cuando las profesoras pedían las carpetas), que se metan en mi intimidad. Yo decido qué hacer público y qué no, por lo tanto si algo está cerrado nadie tiene por qué abrirlo. Y si limpié pobre del que viene y ensucia, creo que me convierto en Hulk cuando eso sucede.

Como a mis abuelos paternos nunca llegué a conocerlos en profundidad no te puedo decir qué conducta tiene mi papá que me recuerda a ellos, es una pena porque me gustaría poder sacarle la ficha en ese sentido, pero por otro lado hace más entretenida la tarea de seguir conociendo a mi papá conforme pasan los años. Mi mamá es más fácil de adivinar, justamente porque casi toda la vida vivimos con mis abuelos al lado y, como dije antes, hay cosas que se repiten.

De todas formas, creo que si tengo que elegir a cuál de los dos (mamá o papá) soy más parecida diría que a mi mamá. De chica estuvimos mucho tiempo juntas, solas cuando mi papá trabajaba lejos, así que desarrollé mi personalidad en base a la de ella, tenemos el mismo carácter fuerte, nos peleamos pero no podemos estar mucho tiempo sin hablarnos, y al final del día siempre terminamos comentando sobre musicales, arte, los perros o las locuras de mi sobrino. Mi papá es un maravilloso libro abierto y siempre que hablamos aprendo algo nuevo, mi hermano en ese sentido es igual a él y sabe muchísimo de todo un poco, por eso habla y habla sin parar, porque para todos los temas tiene un dato.

 ¿Tu familia cómo es? ¿También repiten patrones de conducta? Contame 😉

Publicado por algobonito

Me llamo Ayalén, tengo 28 años y soy Licenciada en Relaciones Públicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Jean's Thoughts

Time to type...

Simon Morris - Musicals Blog

Musical Theatre Enthusiast

HELICON

El lugar donde reside la Ilusión.

Expat Edna

travel food photography | Asian American expat blog

Broadway Musical Blog

Dishing out musical theater news and gossip from the Great White Way!

Shannon Winslow's "Jane Austen Says..."

the official website & blog of author Shannon Winslow

Jane Austen Variations

Writers, Readers and Jane Austen

emma block illustration

illustration and lifestyle blog

A %d blogueros les gusta esto: