Leer para escribir

Cuando iba a la escuela las maestras siempre nos recalcaron que para poder escribir bien era necesario leer. Siempre me gustó la lectura, cuando era más chica vivía leyendo y a veces me costaba hacer otras cosas (comer, salir, vivir) porque me enganchaba mucho. Me pasó con varios libros, pero la primera vez que me sumergí en otro mundo fue con la saga Crepúsculo, que a diferencia de las películas están muy buenos.

DSC09759

Me enganché con Harry Potter de grande, a los 17, después de que varias amigas me hayan insistido demasiado para leer la saga. Una consiguió hacer un trato: «lee el primero y si no te gusta no te jodo más». Y así fue, empecé con el primero y no paré hasta el 6to. Ahí justo me tuve que mudar y lo dejé pendiente hasta hoy, que sigue ahí mirándome con carita de «leéme, dale». Algún día…

Aunque mi problema no fueron los libros en español sino aquellos en inglés. Cuando iba al instituto nos dieron unas historias para leer (Robinson Crusoe por ejemplo) como parte del programa de estudios, pero más allá de eso nunca me interesó mucho leer en otro idioma. Me daba fiaca tener que buscar las palabras que no entendía en el diccionario, y tampoco estaba tan asentada en el inglés como para entender por contexto.

Retomé el idioma en la universidad pero adquirí mucha más fluidez cuando empecé a trabajar en el aeropuerto. Debo confesar que al principio era de madera, si bien tenía bastante clara la pronunciación mi problema era la conjugación de verbos y la falta de vocabulario. Con el tiempo fui mejorando y ahora me siento muy cómoda hablando tanto en español como en inglés, sólo me faltaba dar el gran paso a la lectura.

Como mi carrera tenía mucha información en inglés, para algunas materias era necesario leer en ese idioma. En su momento fue un parto, la verdad que estudiar y encima en otra lengua no es muy divertido que digamos, pero me ayudó a acostumbrarme a adquirir el hábito de la búsqueda en diccionario y la comprensión por contexto. Así también me puse a investigar sobre mis hobbies (musicales, libros, ciudades) y poco a poco me fui acostumbrando.

Hoy leer en este otro idioma no me resulta tan difícil como antes, ya me acostumbré. Leo artículos y sitios web sin ningún problema, ya leí dos libros completos y voy por el tercero (la biografía de Jane Austen), y mientras más leo más vocabulario adquiero y mejor escribo. ¿Cómo me doy cuenta? Porque al redactar no tengo que buscar todo lo que quiero decir o cómo lo quiero decir en el diccionario o en Google Translator sino que lo hago sola, como si las expresiones estuviesen en algún lugar de mi cabeza.

Pasa lo mismo que con el español, mientras más lees más vocabulario aprendes, más expresiones adquirís, más dinámico se vuelve todo. Incluso cuando veo series leo, porque trato en lo posible de buscar los subtítulos en inglés. Vi Sherlock así y fue todo un desafío porque hay tanto vocabulario nuevo y Benedict Cumberbatch habla tan rápido que a la segunda frase me mareaba, hasta que me acostumbré y ahora la disfruto.

Por eso es que estoy convencida que mientras más leas más vas a aprender, mejor vas a escribir, y todo va a ser tan natural que no vas a sentir que estás ejercitando un idioma. Creo que todos los que estudian otra lengua deberían adquirir el hábito de la lectura, de ver películas en idioma original con subtítulos haciendo juego, porque todo esto te lleva indefectiblemente a moverte, a investigar, a agarrar el diccionario o el celular y buscar. Hoy la mayoría tiene un celular capaz de buscar una palabra en otro idioma, ¡a sacarle provecho!

Publicado por algobonito

Me llamo Ayalén, tengo 28 años y soy Licenciada en Relaciones Públicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Jean's Thoughts

Time to type...

Simon Morris - Musicals Blog

Musical Theatre Enthusiast

HELICON

El lugar donde reside la Ilusión.

Expat Edna

travel food photography | Asian American expat blog

Broadway Musical Blog

Dishing out musical theater news and gossip from the Great White Way!

Shannon Winslow's "Jane Austen Says..."

the official website & blog of author Shannon Winslow

Jane Austen Variations

Writers, Readers and Jane Austen

emma block illustration

illustration and lifestyle blog

A %d blogueros les gusta esto: